4. Geografías

4.3. Definid vuestro proyecto

4.3.4. Artefacto

A estas alturas, os tenéis que empezar a plantear de qué manera ejecutaréis vuestro proyecto y qué artefacto queréis desarrollar. Ahora mismo no es necesario que lo defináis en detalle, puesto que a medida que trabajéis en él iréis encontrando detalles que os lo harán modificar de alguna manera.

Para ayudaros a definirlo, os recomendamos que repaséis los ejemplos que se han propuesto hasta ahora en los casos de estudio relacionados con interfaces objetuales, de voces o gestuales y que aparecen en la bibliografía relacionada.

Podéis diseñar el artefacto sobre cualquier tecnología pero, a pesar de basarnos en una metodología de diseño especulativo, esta tecnología tiene que ser real. Es decir, no sería válido desarrollar un artefacto basado en una tecnología que no existe o de ciencia ficción, como por ejemplo la telepatía o el teletransporte. También os ayudará el siguiente apartado, donde se explorará la interacción en pantallas desde un punto de vista especulativo.

Pensad que en el proyecto deberéis diseñar y prototipar el artefacto. Este prototipo puede ser muy tecnológico o totalmente conceptual pero, sea como fuere, tiene que poder estar suficientemente desarrollado como para demostrar y responder a vuestra pregunta y permitir que otros lo prueben. La demo también podría ser un vídeo de concepto, aunque se recomienda crear algún widget.