4.3. Definid vuestro proyecto
4.3.2. Pregunta o hipótesis
Cuando trabajamos en un proyecto de diseño funcional, hablamos del problem statement como la definición de aquel problema que se pretende resolver. Este término, muy enfocado en encontrar una solución, parte del diseño centrado en personas para trabajar una serie de aspectos funcionales.
En el supuesto que nos ocupa, estamos hablando de diseño especulativo y, por lo tanto, el objetivo de este proyecto no es directamente el de encontrar la solución a un problema. Así pues, en lugar de problem statement, se podría hablar de pregunta o hipótesis, puesto que nos planteamos un escenario o tema sobre el cual formular nuestro proyecto. Con la idea de que, por medio de no tratar un problema, quizá lo estamos solucionando.
En este punto, esta pregunta puede ser tan abstracta o genérica como se quiera, porque durante las etapas siguientes se pueden ir planteando acciones con el objetivo de explorar y definir mejor esta pregunta. Además, a medida que empecéis a definir vuestra pregunta, os iréis imaginando el artefacto con el que la queréis responder.
A diferencia del diseño funcional, el diseño especulativo no propone un modelo o proceso de trabajo específico, sino que constituye una aproximación al diseño que nos ayuda a reflexionar sobre diferentes escenarios y sus consecuencias.
A continuación os proponemos una serie de marcos de trabajo para empezar a reflexionar:
- Generar preguntas del tipo «¿Qué pasaría si…?» (What if?), que interrogan sobre el futuro y empujan a nuestra mente a explorar opciones y crear escenarios posibles.
- Crear escenarios en torno a las preguntas anteriores con objeto de concebir un espacio para generar respuestas.
- Reflexionar y pensar críticamente sobre las posibilidades que la interacción con los objetos ha generado alrededor del escenario. Esto permitirá formular nuevas preguntas y abrir un debate compartido sobre las implicaciones sociales de determinadas situaciones, tecnologías o problemas complejos.