1. Objetos

1.5. Metodologías y procesos para el diseño de interacción

1.5.3. Metodologías y procesos para el diseño de interacción: diseño centrado en las personas

Es relevante, en este contexto, recordar algunos conceptos que ya se han visto en otras asignaturas, y de los cuales podéis encontrar toda la información necesaria en el Design Toolkit.

Como en todos los aspectos que se verán en esta asignatura, se parte de la base de que estamos diseñando artefactos para personas sea en el medio que sea y, por lo tanto, debemos hablar del diseño centrado en personas como metodología de trabajo.

Como ya sabéis, el diseño centrado en las personas es una aproximación al diseño en la que la persona está el centro y, por lo tanto, se debe tener en cuenta en todas las etapas de diseño para poder garantizar el éxito de nuestro producto. Entendemos que para satisfacer las necesidades del usuario de manera satisfactoria es necesario seguir una serie de fases que nos ayudarán a tener al usuario siempre presente. Estas etapas se llevan a cabo de una manera interactiva hasta conseguir los objetivos deseados.

El proceso de diseño centrado en personas dentro de la experiencia de usuario es más funcional, y así es como lo habéis visto hasta ahora. Como hemos dicho anteriormente, en esta asignatura buscamos ir más allá. Partir de este proceso para especular, generar crítica o debate y plantear nuevos escenarios.

Os recomendamos que leáis la ficha para profundizar un poco en el tema:

http://design-toolkit.recursos.uoc.edu/es/diseno-centrado-en-las-personas/

En este apartado, hemos presentado las ideas principales de interacción e interactividad, así como los conceptos de agencia y comportamiento y los componentes que configuran un sistema interactivo. A lo largo de esta asignatura presentaremos otros estilos de interacción en los que los conceptos que se presentan continuarán siendo de vital importancia. Os recomendamos que tengáis muy claros estos conceptos para proseguir con toda la información necesaria.

Del mismo modo, de cara a vuestro proyecto de asignatura, técnicas como el prototipado son esenciales y, por lo tanto, es vital que sepáis muy bien cómo las tenéis que llevar a cabo.