3. Gestos

3.3. Casos de estudio

3.3.2. Gestos con pantallas de teléfono (tap, flick, pinch, spread…)

En el caso de la interacción con interfaces físicas, pensamos que no nos hacen falta dispositivos como los que se han ido comentando para hablar de gestos. Si miramos nuestros móviles, tenemos infinidad de gestos que usamos para llevar a cabo acciones cotidianas. Desde hacer pinch con dos dedos para ampliar una foto, al swipe a la derecha cuando nos gusta alguien en Tinder.

Estos gestos los hacemos por medio de una pantalla, es decir, hay un dispositivo de entrada. Pero podríamos hablar del acelerómetro que llevan incorporados muchos móviles. Este reconoce la inclinación, el movimiento y la velocidad de una manera muy similar al mando de la Wii, pero a pequeña escala.

El reconocimiento de gestos es muy complicado con un teléfono móvil, pero si pensamos solo en las posibilidades que nos da el acelerómetro, ya se pueden hacer muchas cosas y podemos pensar en hacks para conseguir interacción gestual.