2. Voces

2.3. Ideas principales de la interacción basada en la conversación

2.3.1. Introducción

Cuando hablamos de interacción basada en voz o en conversación, lo que en principio nos podemos imaginar es la acción de hablar «al aire», para dirigirnos a un asistente de voz. A pesar de no parecer tan explícito como interactuar con una pantalla o un objeto, a veces sí que hay una interfaz: cuadros de texto donde se escribe, micrófonos o interfaces implícitas.

Si nos fijamos, estas interfaces pueden entrar dentro de dos paradigmas de interacción que no son nada nuevos: typing y speech, es decir, escribir o hablar.

A lo largo de este apartado veremos cómo estos dos paradigmas se utilizan en determinados estilos de interacción y comentaremos casos de estudio concretos que los utilizan de maneras diferentes y con fines concretos. Algunos para resolver necesidades muy determinadas y otros que van más allá y que, a pesar de usar el mismo estilo, introducen experiencias totalmente diferentes.